Título: Insurgente
Saga: Divergente (2 de 3)
Autor/a: Veronica Roth
Traductor: Pilar Martínez Tello
Editorial: Molino
ISBN: 9788427203181
Formato: Rústico
Páginas: 464
Precio: $315
¡ALERTA DE SPOILER!: ESTA RESEÑA PUEDE CONTENER SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR.
Después de haber leído Divergente, y de que me hubiera gustado tanto, estaba muy impaciente por leer esta segunda parte por el gran final que tuvo el primero, ya que prometia bastante acción, peligro y misterio, pero quise ver primero la película del primero antes que nada, además de que algunas reseñas que había leído no hablaban precisamente hermoso de Insurgente, y aunque es esta secuela si se puede ver, como ya se esperaba, bastante acción, mucho misterios y mejor trama que el primero, temo decir que hay algunas cosas que me hacen pensar que Divergente es mejor Insurgente, pero eso no quiere decir no me haya gustado, por no es así.

Bien, dejemos a un lado los malos ratos y empecemos lo que, para mí, fue lo mejor de este maldito libro, la trama, que se nota mucho más trabajada y con más desarrollo y descripciones que en Divergente, que solo era la iniciación de Tris en Osadía, aquí podemos ver el verdadero inicio de una guerra. Casi no hay momentos en los que se vuelva una lectura aburrida, solo al principio cuando están en Cordialidad, pero a parte de ese solo hay acción y misterio, hay muchos giros inesperados y cuando menos te esperas que pase algo ¡POM! literal, los problemas salen hasta de las ventanas. También hay que destacar que está vez Veronica Roth explicó mucho más cosas que en el primer libro parecían no tener sentido, o que se quedaron solo como dudas en el aire. También nos da a conocer más detalles de las otras facciones, Verdad, Cordialidad y Erudición, puedes ver la forma en la que coexisten entre si y entre las otras facciones, esto hace que la distopía de Roth sea mucho más solida y con una buena base. Llegas a este libro creyendo saber cual el mayor problema que tiene Chicago, pero estarás completamente equivocado, no le pierdas la vista a los Abandonas y a el aislamiento de la ciudad.
Mi personaje favorito fue Jeanine Mathews, la líder de Erudición, me quedé muy sorprendido ver la capacidad mental que tenía esta mujer, todo lo que hacia lo hacia tan perfectamente planeado y realizado. Me encantó que nos dieran una villana principal que no usara la fuerza bruta y utilizara la inteligencia para hacerle la vida de cuadritos a toda esta sociedad, esta mujer hizo que yo fuera #TeamErudición.
Otra cosa que me gustó mucho fue que Insurgente no estaba plagado de ese asqueroso amor tan empalagoso, si tuvo sus pequeños toques de romance pero creo que lo suficiente. que combinado con tanto misterio, acción, drama y algo de comedia hacen que las casi 500 paginas que tiene el libro se pasen volando, haciendo disfrutar esta lectura (a pesar de los dos malditos protagonistas que se volvieron locos). Tiene un excelente final, yo nunca me espera que fuera a pasar eso, te deja con muchas ganas de leer el siguiente, y como el primero, también promete mucha acción (aunque he escuchado que Leal es una decepción) y aunque te da las respuesta a muchos enigmas que se van desarrollando durante todo el libro el final te deja el doble de dudas que las que en realidad resolviste, no puedo esperar para leer el final de esta trilogía.
En general, sí me gustó el libro, es una gran secuela y creo que tiene a mi villana favorita de todas. Aunque lo leas con altas o bajas expectativas estoy seguro que no te decepcionara a pesar de esos baches que tienen los protagonistas. Una excelente trama, que te engancha y te mantiene queriendo leer cada vez más hace que Divergente sea una de mis sagas favoritas.
Me gusto mucho mas que el primero. Saludos del blog seducida por letras, ya te sigo.
ResponderEliminar